top of page

Demostración: evidencias
que se hayan podido
recolectar en el proceso

obra papel.HEIC
lado papel.HEIC
frente papel.HEIC
obra terminada ppel.PNG

fecha: Julio 20/ 2019       EXPERIENCIA 

objetivos de aprendizaje :

1. Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas
habilidades en el proceso.

2. Mostrar compromiso con cuestiones de importancia global

3. Reconocer y considerar el aspecto ético de las decisiones y las acciones

Etapas de CAS

lo que pienso hacer es una obra de arte para la materia de artes que consiste en recoger paquetes basura para poder pegarlos a un maniquí reciclado y poder hacer una critica a o que se piensa de una bailarina " gorda". la actividad se demorara una semana, los primeros tres días para recoger basura del piso en las instalaciones del colegio y las los siguientes cuatro días en la elaboración de la obra.

Investigación:

pude notar como en las instalaciones del colegio los paquetes de comida chatarra se ven tirados en el piso y ensucian las canchas así que decidí utilizar esa basura para la obra de arte y porque es basura de los adolescentes lo que trae mucha chatarra y no son conscientes de lo que puede traer una comida sana para sus cuerpos.

Preparación

lo que preparé fue que en los bloques de los descansos recogería la mayor cantidad de chatarra que viera tirada en el piso y hacer un boceto con estas para la elaboración de la obra.

Acción

al recoger la basura fue un poco difícil para mi ya que no era del todo higiénico y al hacer la obra me queme un par de veces con la silicona al pegar los paquetes de papas por lo delgado de su paquete pero aun así el tiempo propuesto se logró para terminar la experiencia.

• Reflexión

Aprendí a utilizar diferentes materiales para la elaboración de mis obras en artes y que aparte puede ayudar a cuidar diferentes instalaciones, para que la contaminación por parte de los paquetes de comida chatarra se reduzca. Se que porque de vez en cuando recoja papeles del piso no hará una gran diferencia pero el objetivo es aportar ideas para que los estudiantes de artes puedan expandir sus horizontes de acuerdo a los materiales que se pueden utilizar para desarrollar su creatividad. Esta experiencia me ayudó a ser mas recursiva  y demostrar que el reciclaje se puede convertir en Arte. 

​

​

​

​

​

​

obra de arte con materiales desechables

Baile de Octubre 

fecha: 1 de agosto del 2019 hasta octubre 4 del 2019

​

El proyecto se centra en poder presentar un baile para que la promoción 2020 pueda compartir varios espacios en donde nos conozcamos más y así poder entretener al público del colegio en el evento del día del niño. 

​

Objetivos de aprendizaje:

1. Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia CAS

2. Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias CAS

3. Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios de trabajo colaborativo 

​

ETAPAS CAS:

lo primero que hicimos con el comité fue coreografiar los bailes, hicimos citas en un salón de danza para crear los bailes y grabarlos esto duró dos semanas, luego de tener la mitad de los bailes hicimos un cronograma de ensayos para enseñar los bailes por grupos porque la promoción es muy grande y los espacios que teníamos para enseñar los bailes eran muy cortos. Después de enseñar ya todos los bailes nos reunimos en salones comunales para repasar y limpiar el baile. hicimos reuniones para hablar sobre el vestuario, entrada y elementos escenográficos del baile, aparte un estudiante y yo no reunimos dos días a la semana para editar la pista con la que el baile se haría, la pista duró 9 minutos.

​

Reflexión: Gracias a este proyecto pude aprender a organizar una baile con numerosas personas y poner en práctica mi liderazgo, además pude convivir con mi promoción para crear un baile que nos uniera y nos divertimos. El baile salió muy bien, coordinado, nos divertimos y nos felicitaron, todo el esfuerzo y el tiempo que invertimos en el proyecto valió la pena. Algunas veces me estresaba porque en los ensayos era difícil organiza a tantas personas pero pude encontrar la manera. Gracias a que todos compartimos el mismo objetivo de presentar un baile increíble pudimos organizar y liderar para que todas las ideas fueran escuchadas y toda la promoción estuviera conforme con los bailes. El proyecto es muy enriquecedor porque es de esas experiencias que solo puedo hacer en el colegio y más con la promoción que es considerada como mi otra familia. 

​

Comité: el comité estaba conformado por 12 personas, 6 niños y 6 niñas, los objetivos era poder crear bailer, editar la pista, pensar en la entrada y salida del baile, hacer las formaciones y dar puestos a los integrantes del baile, enseñar los bailes, hacer el trámite del vestuario y hacer los cronogramas de los ensayos.

​

​

 

 

​

​

​

IMG_2799.PNG
IMG_2798.PNG
IMG_2800.PNG
C3E2336E-4E1E-4054-92ED-24D1E1FBF648.JPG

CREATIVIDAD 

IMG_2792.PNG
IMG_2793.PNG
IMG_2794.PNG

Serenatas para

San Valentin

IMG_2797.PNG
IMG_2796.PNG
IMG_2727.HEIC
IMG_2726.HEIC
IMG_2725.HEIC
MAC.jpg

Cocina en cuarentena

Experiencia: Mac and Cheese en cuarentena

la experiencia se centra en obtener nuevas habilidades en la cocina.

Objetivos de a aprendizaje:

1. Identificar en uno mismos los puntos fuertes y las áreas  en las que necesito mejorar. 

2. Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso. 

​

Etapas CAS:
Lo primero que hice fue buscar una receta para principiantes y escogí Mac and Cheese luego hice una lista de los ingredientes para ponerlos en la mesa y no me complique cuando comience a cocinar, después hice una lista de pasos los cuales son:

Ingredientes:

  • 1/2 kg pasta

  • 250 ml leche

  • 150 g mantequilla

  • 125 ml harina de trigo

  • 250 g queso Cheddar rallado

  • 250 g queso gruyere rallado

  • Pimienta negra molida

  • Nuez moscada rallada

  • Sal

  1. Se cuece la pasta en agua con un poco de sal

  2. Mientras se cuece la pasta se prepara la salsa de queso. En un sartén pequeño a fuego medio se derrite la mantequilla y se añade la harina y se tuesta luego se añade la leche sin dejar de revolver para que no se hagan grumos.

  3. Deja que hierva dos minutos y se añade de a poco los quesos, siempre revolviendo para que poco a poco se vayan fundiendo y convirtiendo en un líquido espeso. Se añade unos golpes de pimienta y de nuez moscada, mezcla por una última vez y mantén caliente.

  4. Cuando la pasta hierva, se escurre y se pone en el sartén, vierte la salsa por encima y mezcla bien el conjunto. Y listo para servir.

  5. Emplatar

​

Reflexión: 

Aprendí a hacer un plato delicioso para almorzar y ahora puedo cocinarle a mis padres mas de vez en cuando. Esto es de gran ayuda para que yo vaya aprendiendo a poder ser independiente en el área de la cocina y no pedir demasiado domicilio porque al fin y al cabo viviré sola algún tiempo. Es importante alimentarse y cocinar para la familia, así  se van descubriendo sabores y gustos en donde la dieta alimenticia puede cambiar. La cocina es como un arte para mi ya que me gusta que los platos que preparo sean vistosos y se vean apetitosos, siempre procuro prepararlos saludables para que la comida no sea solo para recuperar energía sino para aportar muchos más nutrientes. 

Experiencia: Serenatas de dedicadas en el dia de San Valentin

​

La experiencia se centra en poder dedicar serenatas gratis en el día de San Valentin como un detalle.

​

Objetivos de aprendizajes:

1. Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia CAS

2. Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias CAS

3. Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios de trabajo colaborativo 

ETAPAS CAS:

lo primero que hicimos con el grupo fue pasar por los salones de bachillerato ya que nuestros descansos eran en el mismo horario y preguntar quién deseaba dedicar canciones estas podían ser anónimas. Después de tener todos los nombre y lista de canciones las descargamos en un dispositivo para no tener inconvenientes con la conexión a internet al dedicarlas, también dividimos las serenatas en dos horarios en el segundo y primer descanso para que nos rindiera porque resultaron ser mas de 20 canciones. en el día llevamos dos baffles y carteles y rosas para que fuera mas entretenida la actividad y en caso de no saber la letra de la canción teníamos el lycrics en un dispositivo electrónico. las personas a las que les cantábamos se divertían con nosotros y la actividad fue muy linda para la fecha y se podía transmitir sentimientos por medio de canciones. 

Reflexión: Gracias a esta experiencia pude compartir con mis compañeros en un día especial y compartiendo buenas energías y sentimientos por medio de canciones. Pudimos animar y hacer felices a muchos estudiantes y compartimos con muchos de ellos también. Es lindo poder compartir emociones por medio de canciones, lo que es considerado como un detalle que enriquece la atmósfera del colegio por la buena energía y las diferentes maneras en que los estudiantes pueden comunicar sus sentimientos. No solo hubo canciones dedicadas a estudiantes sino a profesores también, fue muy divertido compartir con gran parte del cuerpo estudiantil y los profesores para las actividades fueran diversificadas y no únicamente para los estudiantes. 

​

 

 

​

​

​

IMG_2740.PNG
IMG_2743.PNG

kapatips

​

​

El proyecto se centra en abrir una cuenta en la plataforma llamada Tik Tok y subir videos de cocina, moda, baile, maquillaje, etc., para así poder entretener a los usuarios en estos tiempos de cuarentena. 

​

Objetivos de aprendizaje:

1. Mostrar que se han afrontado desafíos y que se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso

2. Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia CAS

3. Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias CAS

4. Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios de trabajo colaborativo

5. Mostrar compromiso con cuestiones de importancia global. 

ETAPAS CAS:

lo primero que hicimos fue crear la cuenta con el nombre de Kapatips y subimos un video presentando a los integrantes y cuál era nuestro objetivo con la cuenta, luego de esto nos organizamos para subir videos semanales y anunciamos la cuenta en nuestras redes sociales, los videos tenían que ser de buena calidad y debían tener un contenido de aprendizaje con el cual los espectadores puedan poner en práctica en la cuarentena.

​

Reflexión: Gracias a este proyecto pude idear nuevas maneras de entretenerse en la cuarentena y poder hacer nuevas actividades que me aporten en lo físico y mental. Me gusta ayudar por medio plataformas en donde se puede interactuar con personas de diferentes nacionalidades, de esta manera la cuarentena para las personas es mucho más fácil en donde se puede aprovechar el tiempo para aprender y mejorar habilidades. Implemente más que todo el baile lo que fue divertido para mi porque es mi pasión, procure hacer tutoriales para que las personas que les gusta aprender paso por paso también pudieran ver los videos. Baile canciones llamativas y divertidas para que los espectadores se animaran a hacer ese tipo de coreografías y aprender nuevos movimientos conmigo. 

​

Tik Tok: Para que los videos tuvieran mas reproducciones utilizabamos en los videos canciones de fondo que eran virales para que aparecieran em For you page. la grabación de un video se demora entre 20 y 40 minutos. 

​

 

 

​

​

​

  • Tik Tok
IMG_2741.PNG
IMG_2791.PNG
bottom of page